
¿Cómo puedo respaldar lo que siempre he dicho y defendido? Gracias a este vídeo de Justin De Graaf, jefe de investigación y conocimientos de Google. En ese vídeo de tan solo un minuto y medio deja claro que “la gente no busca en Google porque tiene una intención, la gente busca en Google porque necesitan algo”.
Índice del artículo
¿Cómo trabajan las intenciones de búsquedas los SEOs a día de hoy?
Son muchas las personas que se dedican al SEO las que dicen que las intenciones de búsqueda están formadas por 3 o 4 (o 20) grupos. Entre estos grupos (los más hablados) están los siguientes:
- Intenciones de búsqueda informativas
- Intenciones de búsqueda navegacionales
- Intenciones de búsqueda transaccionales
- Intenciones de búsqueda comerciales
Para cada uno de los grupos incluso te dan ejemplos, como el siguiente:
- Comprar freidora sin aceite = (según los expertos) intención transaccional.
El separar en grupos las intenciones no está mal, es más, es algo necesario, pero…. (si no estás acostumbrado a leer cosas disruptivas, este es el momento de abandonar este post), esa categorización es muy genérica, y, sobre todo, es una categorización que no tienen en cuenta los sentimientos y motivaciones de las personas que quiere comprar la freidora sin aceite.
¿Cómo carallo podemos realizar una categorización de las intenciones de búsqueda teniendo en cuenta las emociones y motivaciones?
Si llegaste a este párrafo prepárate para que tu cerebro explote 🤯.
Lo primero, antes de nada, te recomiendo leer mi artículo sobre el análisis sintáctico de las intenciones de búsqueda. Si ya leíste el artículo del análisis sintáctico, habrás aprendido a sacar un montón de micro-intenciones de búsqueda a raíz de una intención general.
Para que este artículo tenga sentido, lo haré basado en un ejemplo real, con lo cual, lo primero que haré es analizar de forma sintáctica la intención de búsqueda: “Opiniones sobre las freidoras sin aceite“. El resultado sería este:
¡Pero tranquila/o! Te daré una información muy valiosa aunque no estés en mi academia, así que presta atención a lo que verás a continuación…
Antes de continuar, es necesario que entiendas lo siguiente:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”full_width_background” full_screen_row_position=”middle” bg_color=”#d6d6d6″ scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”center” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none” shape_type=””][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”bold” color=”Extra-Color-2″ quote=”Las máquinas comprenden letras y números, los humanos comprendemos los sentimientos y las motivaciones. ¡Encuentra las motivaciones detrás de una intención, y tu artículo tendrá vida!” name=”Posonty”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
¿Cuáles serían las motivaciones o sentimientos de un usuario que escribe en Google la intención del ejemplo?
- ¿Cómo Funciona? = Sentimiento de duda
- Ejemplos de cómo funciona o cocina = Autoridad (busca ejemplos de una persona que realmente tenga y utilice este producto)
- ¿De verdad se puede cocinar sin aceite? = Coherencia «valor» + Duda «sentimiento»
Espero que estos 3 ejemplos te hayan ayudado a comprender mucho mejor cómo sacar las motivaciones, sentimientos e incluso valores que hay en las intenciones de búsqueda.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
¡Comida para llevar!
Tabla de Intenciones + Motivaciones
A continuación te dejo una pequeña tabla con tres ejemplo reales sobre lo que acabas de leer. Antes de despedirme, me harías un gran favor si compartes esta publicación, si lo haces, tienes mi palabra de que seguiré escribiendo sobre este tema y muchos más de forma gratuita. ¡Gracias!