En este artículo te explicaré, de forma sencilla y fácil de entender, qué son las palabras claves o Keywords en el SEO. Estoy seguro que si acabas de empezar en esto del Marketing Digital , habrás leído y escuchado muchas veces esto: “busca las mejores keywords o palabras claves”.
Masterclasses Keyword Research
Volver a los Pasos para Crear la Tienda Online
Pues sí, esa gente no se equivoca, para poder montar un negocio digital a través de un Blog o eCommerce, necesitarás de palabras clave para un buen posicionamiento web SEO, de lo contrario gastarás mucho dinero en publicidad.
Ya puedes participar en el concurso SEO 2019 DinoRANK te desplaza y Enlazalia te enlaza
Como quiero evitar que caigas en las garras de los gurús que están enseñando a montar negocios digitales a base de gastar en publicidad, en este artículo te dejaré bien claro, hablándote de tú a tú (así me siento más cómodo, ya que las formalidades no van conmigo), qué son las palabras claves y cómo buscar las mejores.
El post está redactado para colegas, es decir, intentaré ser muy sencillo escribiendo, así me podrás entender como si estuviéramos tomándonos un café.
⇒ ¿Qué son las palabras claves o Keywords?
Son las palabras o frases que la gente escribe en Google u otros buscadores (YouTube, Bing, Twitter, etc.) para buscar información sobre algo en concreto.
⇒ ¿Por qué son importantes las palabras claves?
Cuando decidimos lanzar un proyecto digital, las palabras claves, por llamarlo de alguna manera metafórica, son lo «planos» de tu proyecto. Sin esos «planos» es muy complicado construir una «vivienda» estable con cimientos fuertes y con espacio suficiente como para albergar tres generaciones.
Lo que te quiero decir con esto, es que si eliges bien las palabras claves para tu negocio, blog, web empresarial, ecommerce, etc., tendrás muchas posibilidades de construir un buen proyecto desde los cimientos.
Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty
La clave para poder tener miles de visitas al mes en tu web, conforme pasan los meses, tiene que ver, y mucho, con el Keyword Research que hagas al principio y también con la curación de contenido que vayas realizando en tus publicaciones con los datos que te da Google Search Console (de esto hablaremos en otro artículo).
⇒ ¿Cuáles son las mejores palabras claves?
En este apartado también seré rápido, claro y sencillo. Con esta pregunta se podría crear un pergamino de información, pero a ti que estás empezando de nada te serviría ese pergamino si no lo sabes descifrar, así que prepárate que esta parte del artículo es muy importante y no quiero que pases por alto ningún detalle.
En primer lugar, hablar de mejores palabras claves para un proyecto es un error, sobre todo al inicio del mismo. Cuando tienes en mente crear una página Web o Tienda Online, debes concentrar todo tu esfuerzo en buscar palabras claves, tanto de cola larga (Long Tail) , como palabras claves genéricas (la de una sola palabra o frase corta) .
Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty
Aunque existen un montón de programas que te ayudan a encontrar las supuestas mejores palabras claves para tu negocio, déjame decirte que no existe, a día de hoy, ningún software cien por cien certero en este asunto. Todos los programas están basados en estimaciones, ni más ni menos, y ya puede venir quien quiera a quemar este post, pero es la pura realidad.
Pero antes de entrar en «materia» me gustaría que supieras que existen tres grupos de palabras claves:
- Navegacionales. Es la típica búsqueda que hacemos cuando queremos entrar en Facebook o Youtube, pero en vez de entrar directamente, escribimos en Google: Facebook, Youtube, Twitter, etc. (Yo soy uno de esos que escribe muchísimo palabras claves navegacionales en Google 🙂 ).
- Informativas. Como su nombre lo dice, son palabras claves que la gente teclea en Google para buscar información, por ejemplo: Dónde comprar Ropa de marca barata en Madrid (pongo link por que salgo de los primeros)
- Transaccionales. Estas son las palabras claves que dejan dinero y las que todo SEO desea atacar, tanto para vender en un ecommerce como afiliado o incluso para mostrar publicidad con Google Adsense (se escriben post temáticos optimizado con Keywords transaccionales de cara a poner publicidad relevante para lo que buscan la persona que aterrizan en estos artículos).
↬ Volumen de búsquedas de las palabras clave
El volumen de búsquedas que tienen las palabras clave, está determinado por su popularidad en Google, es decir, por las veces que éstas se teclean en el buscador de Google (que es el motor de búsquedas en el que nos vamos a enfocar). Para que te hagas una idea, la palabra clave Keyword Planner tiene una media de 301000 búsquedas al mes, esta palabra clave entraría en el grupo de las genéricas con muchas búsquedas. A simple vista es algo muy «goloso» el querer posicionarnos para esta Keyword, pero te adelanto que no es la mejor opción. Por experiencia propia te aconsejo que ataques Keywords Long Tail de frases cortas y largas, como por ejemplo: cómo utilizar keyword planner, alternativas a keyword planner, etc.

¿Qué es LONG TAIL?
Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty
A Google le encanta que los textos sean semánticos, es decir, que contengan muchos sinónimos, esto seguro que lo habrás leído, y si no es así, no te preocupes que te lo explico de forma sencilla: escribir textos semánticos significa trabajar con todos los sinónimos posibles que tengan las frases claves (aquí utilizo la semántica, ya que en vez de repetir «palabra clave» utilizo «frases claves») que hayas escogido para tu proyecto. Pero ojo, no incluyas sinónimos de forma aleatoria o sin sentido, siempre tienen que estar dentro del contexto general que quieres transmitir a través del texto general.
↝ ¿Cómo escojo las mejores Long Tails para mi web?
Voy a ser sincero contigo, las mejores Long Tail salen de forma natural, es decir, cuando te olvidas de escribir para Google y escribes para humanos. Sé natural, cuida tu gramática y ortografía, utiliza sinónimos, exprésate con naturalidad.
Otra fuente muy buena para sacar palabras clave Long Tails es Google Search Console. Revisa esta herramienta cada 15 días, así podrás ver las keywords exactas que la gente escribe en el buscador, y por las que Google te está dando impresiones (te recomiendo ver el vídeo de más abajo para que te quede claro todo esto).
⇒ ¿Cómo hacer un buen Keyword Research si eres novato en esto del SEO?
Antes de mostrarte en un vídeo cómo hacer un potente Keyword Research o búsqueda que frases clave para tu proyecto (ojo que lo de básico no siginifica que sea malo o poco fiable, simplemente me estoy refiriendo al método de buscar la Keywords, ya que es un método sencillo y asequible para todos), me gustaría que sepas lo siguiente: Sin Keyword Research, es muy complicado tener éxito en un proyecto Web, ya que las palabras clave son el centro de todo este «tinclado» del SEO.
Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty
Cuando la gente empieza a leer o informarse sobre SEO (Search Engine Optimization), en la mayoría de artículos y vídeos que leen y miran, explican cómo buscar palabras claves (Keyword Research) con herramientas complejas y de pago. El coste de estas herramientas está fuera del alcance de cualquier emprendedor que quiera lanzarse a este maravilloso mundo del Marketing Digital. Por ello, en este post te enseñaré cómo hacer un buen Keyword Research con las herramientas oficiales de Google, tanto al principio del proyecto, como en la curación de contenidos. La herramienta que vamos a utilizar es Google Keyword Tools o Planificador de Palabras Clave y también la nueva versión de Google Search Console.
Cada SEO tiene su propio método para buscar palabras claves. Los hay muy, muy gurús, es decir, aquellos que buscan las Keywords solo con herramientas de pago. Otros que utilizan herramientas de pago y las gratuitas. Y por último estamos los artesanos digitales, personas que buscamos las frases clave de forma manual y solo con herramientas gratuitas. Además realizamos escraping artesanos ( estudiar a la competencia de forma artesanal) de las páginas que ya están posicionadas con las Keywords que vamos a atacar.
↬ Metodología y tutorial para buscar palabras claves incluido curación de contenido
Recursos SEO utilizados en este artículo:
- Planificador de palabras clave
- Herramienta Scrivener
- Tutorial para recuperar el antiguo planificador de palabras clave » Otra opción: Tutorial 1
- Tutorial para recuperar el antiguo planificador de palabras clave
- Únete a la academia de marketing digital y ventas online posonty
fácil y entendible, muy buen artículo Posonty 🙂 Gracias por la información de valor
Muchas gracias amigo. El artículo lo sigo actualizando de diario, así que guárdalo en tus favoritos para que le eches una ojeada de vez en cuando.
Perfecto!!! 🙂
Tengo una duda, si por ejemplo quiero atacar una palabra clave larga, esa misma palabra clave larga debo poner en la caja de yoast seo? o sebo colocar una palabra clave normal?
La deberías poner en el título de Yoast SEO, sobre todo si es la Long Tail que quieres atacar. También deberías incluirla en la meta description de Yoast Seo, y da igual que allí no la pongas junta, es decir, la puedes poner fragmentada en una oración. La palabras claves Google las une cogiendo letras de diferentes párrafos.
Posonty muchas gracias por compartir este metodo artesanal. Justo lo que necesitamos los emprendedores. Tu aporte sera devuelto, la vida te lo retornara en bendiciones amigo. Gracias
Gracias a ti por pasarte a mi humilde artículo de Keyword Research amigo.