
De verdad me alegra muchísimo que este hombre haya dicho esto, ya que, hace más de 2 años que lo vengo diciendo en mis directos diarios de mi canal de YouTube, y que lo ratifique este hombre es todo un orgullo.
Ahora bien, lo que no se puede pensar es que; el NO poner nada en los títulos da igual en el SEO, esto no es así. Bajo mi humilde punto de vista, las personas que nos dedicamos a posicionar en Google, tenemos que adoptar de una vez por todas el concepto de SEO OnPage Moderno, que no es más que darle sentido a una intención de búsqueda.
Ejemplo de SEO OnPage Moderno
Siempre que explico algo me gusta hacerlo de forma didáctica, por ello pondré el mismo ejemplo que utilicé en este hilo de Twitter:
1. Hoy he visto a una amiga en Facebook con su hijo, alrededor de unos dinosaurios. Como sé que vive por Madrid, mi cerebro buscó la Keyword automática para buscar en Google: “Dinosaurios en Madrid”. Es increíble cómo Google mezcla… pic.twitter.com/tuqXv2SqJ1
— Christian Gallegos (@posonty) January 5, 2020
Para entender lo que John Mueller quiere decir en dicho Hangouts, te pondré un ejemplo de la vida real:
Esta mañana estaba revisando Facebook, y, en una historia, vi a una amiga con su hijo la cual estaba rodeada de dinosaurios gigantes. Sentí curiosidad por saber dónde estaban dichos dinosaurios gigantes, pero me daba un poco de vergüenza preguntárselo a ella. Como sé que vive cerca de Madrid puse en Google lo siguiente: “dinosaurios Madrid:
https://www.youtube.com/watch?v=9A2HcIBH8-o
Si te fijas bien, para la Keyword “Dinosaurios Madrid“, Google muestra en primer lugar el pack de eventos, seguidamente el local pack, luego el pack de vídeos, luego resultados orgánicos seguido de el pack de fotos y por último de las búsquedas relacionadas.
Está claro que si quieres posicionar para esta Keyword (Dinosaurios Madrid) , tendrás que trabajar con los datos estructurados, vídeos, imágenes y SEO local al máximo nivel, no te vale un simple post hablando de la exposición de dinosaurios que habrá en Madrid.
Después de ver este ejemplo, lo que dice John Mueller tiene mucho sentido, ya que una palabra clave por si sola no pinta nada en el H1, lo que hace falta es ayudar a Google a entender de qué va nuestro artículo, y es aquí donde entran en juego las intenciones de búsqueda.
Si buscamos esto: “dónde ver exposiciones de dinosaurios en Madrid“, Google directamente te muestra en la posición 1 la página donde puedes comprar las entradas para ir a una exposición de dinosaurios en Madrid, luego tienes el pack de vídeos y más resultados orgánicos.
https://www.youtube.com/watch?v=9eX2MsoWh3o
Pero la palabra Madrid si aparece dentro del contexto global de esa página, es decir, la home de http://www.dinosaurios-expo.es/ es la mejor respuesta a mi intención de búsqueda sin tener la palabra clave en la URL, ni en el H1 ni en ningún H2.
Mi recomendación sobre las palabras clave en los títulos
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
Experimento sobre SEO ONPAGE Moderno en directo
Así es como ve mi cerebro el SEO OnPage Moderno (infografía artesanal)
Esta es la URL creada para el experimento: https://christiangallegos.es/dino-expo-xxl-madrid/
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
El H1 en el título no importa si tienes 200 enlaces como anchor tu palabra clave.
Cada uno entiende lo que quiere entender.
Yo seguiré usando mis palabras en los H hasta que se demuestre lo contrario.
Me parece que concuerda con las formas en que answer the públic recomienda armar las frases de búsqueda.
Por otro lado, como diferenciar este contenido con un FAQ donde agrupan las mismas frases en modo pregunta.
Otra duda que siempre he tenido es la mejor forma de usar la palabras “precio” o “donde venden” o similares para acercarse a las búsquedas sugeridas por Google.
Un artículo interesante, yo quiero experimentarlo por cuenta propia para sacar mis propios resultados.
Sería muy interesante, no solo que pruebes esta metodología, sino también que puedas pulirla a tu manera. Si lo haces me avisas por favor, así podemos ir documentando esto. Gracias.
Muchas gracias por estos datos John, el concepto es fácil de entender pero no tanto de aplicar. Voy a estudiarlo con cuidado porque me parece que merece la pena profundizar en él. Mil gracias otra vez.
Estoy seguro de que en cuanto te pongas a practicar, en poco tiempo te saldrá casi de forma automática. ¡Gracias por pasarte!
Hola, interesante….hombre, por si solas pues digo yo que no, pero algo habrá que poner en los H1 y H2 que este relacionado con el contenido, no? O dicho de otra forma, si las pones con lógica y el contenido guarda relación, será mejor que no ponerlas, no? Saludos
Es muy interesante y tengo muchísimas ganas de aprender… Este mundo es fascinante.