
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
[button open_new_tab=”true” color=”extra-color-1″ hover_text_color_override=”#fff” size=”large” url=”https://posonty.es/producto/cursos-de-marketing-digital-tiendas-online/” text=”Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty” color_override=””] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
⇒ ¿Qué es la etiqueta «title»?
Se conoce como etiqueta title a un fragmento de código que tienen todas las páginas Web. Este código es el que le indica a Google o a cualquier motor de búsqueda, cuál es el título de la entrada, página o ficha de producto que vayas creando en tu sitio. Todo esto en términos informáticos. En términos humanos, la etiqueta title es el título que escribimos en las publicaciones.
⇒ ¿Dónde se pone la etiqueta title o el título en WordPress?
¡Buena pregunta! En WordPress te recomiendo utilizar la versión gratuita del plugin Yoast SEO ¿Por qué? Porque mediante ese plugin podemos poner la etiqueta title o título diferente al título de la entrada ¿cómo? Tranquilo, sé que te puede causar con fusión, por ello te lo explico gráficos:
Si no instalas Yoast SEO, el título que pongas en tu entrada o página de WordPress se verá igual, tanto en la publicación como en los resultados de búsqueda, tal como así:
Sin embargo, utilizando el plugin Yoast SEO puedes crear un título para la página y otro (que será el que lleve la etiqueta title) para Google. ¿En qué me beneficia esto? Pues que puedes crear un título SEO potente con una llamada a la acción potente para destacar ante los demás sitios que aparecen junto a ti en en la SERPS (resultados de búsquedas). Por ejemplo, en el título normal (este llevará la etiqueta H1 en vez de la etiqueta title) puedes poner:
Título normal (h1):
Título SEO creado con el plugin Yoast (este título lleva la etiqueta «title»):
Como puedes ver en las imágenes, podemos crear de forma estratégica dos títulos, uno para los usuarios que ya están dentro de la web, y otro para que cautivar y enganchar cuando aparecemos en la Serps de Google (se llama Serps a los 10 resultados que Google muestra cuando buscas algo). Si tu publicación es la que más clics obtiene, es decir, si la gente prefiere entrar a tu publicación por el título llamativo que pones con la etiqueta title, aumentarás el CTR (Click Through Ratio) algo que te puede ayudar mucho para seguir subiendo de posiciones en Google.
[button open_new_tab=”true” color=”extra-color-1″ hover_text_color_override=”#fff” size=”large” url=”https://posonty.es/producto/cursos-de-marketing-digital-tiendas-online/” text=”Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty” color_override=””]
⇒ ¿Qué nos recomienda Google sobre los títulos de nuestras publicaciones?
Mucho ojo con lo que te pongo en este párrafo, después de repasar al milímetro todo los que nos recomienda Google sobre los títulos SEO, he sacado muy buenas conclusiones que te ayudarán a optimizar al máximo nivel los títulos de tus artículos en WordPress.
Los títulos son clave de cara a los usuarios, no de cara a Google. Es lo que siempre te repito: ¡Olvídate de Google, escribe para tus usuarios! Un título bien redactado, preciso y conciso ayudará al usuario a tener una visión clara de si en tu publicación está lo que él necesita.
El título en WordPress o en cualquier CMS (gestor de contenido) es clave, sobre todo, porque es la primera toma de contacto con los usuarios de Internet, es decir, si tu título llama la atención del navegante, éste entrará a tu página, y si encuentra lo que está buscando (información, productos, servicios), aparte de obtener buenas métricas de analítica Web, Google te premiará subiéndote de posiciones en la Serps.
Google modifica el título acorde a las necesidades del usuario.
Estas son las recomendaciones que nos hace Google para crear buenos títulos SEO:
- Cada URL que vayas generando (entradas, páginas o fichas de productos) tienen que tener títulos diferentes, es decir, nunca debería haber dos títulos iguales en tu ecommerce o web
- Los títulos tienes que ser precisos y describir lo mejor posible el contenido que tienes en él
- ¡Cuiado con poner palabras claves sin sentido en el título!
- Da igual que la palabra clave esté el inicio o al final, la tienes que incluir, pero nunca de forma forzada
- Configura Yoast SEO para que no incluya el nombre de tu página al inicio del título, a Google no le gusta eso. El nombre de tu página puede aparecer, pero siempre al final y separado con un guión medio
[button open_new_tab=”true” color=”extra-color-1″ hover_text_color_override=”#fff” size=”large” url=”https://posonty.es/producto/cursos-de-marketing-digital-tiendas-online/” text=”Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty” color_override=””]
Etiqueta SEO Meta Description «meta»
[/nectar_highlighted_text][image_with_animation image_url=”235″ alignment=”center” animation=”Fade In” border_radius=”3px” box_shadow=”medium_depth” max_width=”100%”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]⇒ ¿Qué es la etiqueta meta description SEO?
Empiezo con la cita oficial de Google sobre esto. La meta description es el fragmento o resumen corto que aparece justo debajo del título de tu página en el buscador de Google:
Google nos indica que en el título de la página puedes poner información precisa del contenido, así como el nombre de la empresa o incluso la ubicación de la misma. Sin embargo en la descripción corta podemos incluir una frase larga o incluso un pequeño párrafo describiendo de forma más amplia el contenido que va a leer el usuario.
[button open_new_tab=”true” color=”extra-color-1″ hover_text_color_override=”#fff” size=”large” url=”https://posonty.es/producto/cursos-de-marketing-digital-tiendas-online/” text=”Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty” color_override=””]
Hace tiempo Google realizó un vídeo oficial con Matt Cuts (el mejor SEO del planeta) explicando la importancia de la meta description o descripción corta en tu publicación de cara al algoritmo a la hora de buscarte en su índice. Te dejo un vídeo muy ilustrativo y oficial de Google para que veas cómo funciona el algoritmo de Google:
⇒ ¿Afecta la descripción corta al SEO?
Después de leer con «ojos de águila siberiana» la página de Google donde habla sobre la meta descripction, puedo ayudarte a responder esta pregunta con argumentos oficiales, nada de argumentos de los gurús SEOs.
Google nos indica que las metas descripciones NO es un factor de posicionamiento por sí solo, pero ojo, esta afirmación es acertada siempre y cuando hagamos una lectura plana de lo que Google nos pone en ese comunicado:
That’s likely to improve the quality and quantity of your user traffic.
Traducción: Cree y muestre títulos y fragmentos eficaces en los resultados de búsqueda, esto hará que mejore la calidad y la cantidad de tráfico de sus usuarios
Este es el ejemplo que nos pone para orientarnos a crear buenas descripciones.
Mal:
: Harry Potter and the Deathly Hallows (Book 7): Books: J. K. Rowling,Mary GrandPré by J. K. Rowling,Mary GrandPré
Bien:
Author: J. K. Rowling, Illustrator: Mary GrandPré, Category: Books, Price: $17.99, Length: 784 pages
[button open_new_tab=”true” color=”extra-color-1″ hover_text_color_override=”#fff” size=”large” url=”https://posonty.es/producto/cursos-de-marketing-digital-tiendas-online/” text=”Academia de Marketing Digital y Ventas Online Posonty” color_override=””]
Así recomienda poner oficialmente Google la etiqueta «title» en WordPress
https://www.youtube.com/watch?v=A9XkazGc5AA
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]