
¿Qué es un Hosting?
Te lo voy a explicar de forma sencilla y con una analogía muy fácil de entender, ya que estoy aburrido de leer los pergaminos de texto que hay en Google para explicar qué es un hosting.
Un hosting comparándolo con un negocio físico, sería el local que alquilas para montar tu tienda física.
Mientras que en un local físico tienes que pagar luz, agua, alcantarillado, comunidad, impuestos, arriendo mensual y muchas cosas más, en un local digital (que en este caso es el hosting) simplemente pagas una vez al año a una empresa para que mantenga un ordenador encendido durante un año o el tiempo que contrates con la empresa de hosting (te recomiendo siempre hacerlo de forma anual).
En dicho ordenador que en realidad es un servidor, alojarás todos los archivos necesarios para montar tu página Web. En nuestro caso, esos archivos serán los de WordPress, plugins, plantillas, etc.
No te extrañes si lees o escuchas las siguientes palabras en Google o YouTube: alojamiento web, webhosting, webhost o hosting web, ya que todas estas palabras hacen referencia al “local digital” que vas a alquilar, que en este caso es el HOSTING de Sitegroung.
Lo que sí es totalmente diferente, son las siguientes palabras: servidor, VPS, servidor dedicado, etc., de esto nos olvidamos de momento, ¿por qué?, porque para empezar no te hace falta alquilar un servidor, lo cual es una máquina mucho más potente que un hosting normal como el que vas a alquilar ahora para empezar tu página web.
¿Cuál es el mejor Hosting para emprender una web o Tienda Online con WordPress?
Tanto si estás en Europa, Estados Unidos, o, en Latinoamérica, el hosting que te recomiendo es el de Siteground. Además te recomiendo la opción GrowBig, ¿por qué? por las razones que te explicaré en el siguiente apartado.
Y por último, ¿por qué te recomiendo el hosting GrowBig de Siteground? Porque durante toda esta década que se avecina subiré tutoriales basados con el hosting de Siteground, con lo cual, podrás seguir paso a paso todos los tutoriales, ya que, al tener el mismo hosting no tendrás ningún problema en seguir los tutoriales.
¿Cómo contratar el hosting de Siteground?
Enlace del Mejor hosting WordPress: https://www.siteground.es/go/hosting-para-tiendas-online.
✅ Enlaces adicionales:
»» Cómo instalar WordPress en el hosting de Siteground: https://www.youtube.com/watch?v=UM10EvQP8-Q
»» Cómo pedir soporte en Siteground: https://www.youtube.com/watch?v=6osEf_yjKDY
¿Por qué recomiendo el hosting GrowBig de Sitegroung?

Recomiendo la opción Growbig porque es la más versátil, y, sobre todo, es la opción que te permite crear más de una página web en el mismo hosting. A la larga te darás cuenta que es la mejor opción, ya que, si aprendes rápido a crear páginas web, te entrará ganas de crear un nuevo proyecto, con lo cual, si tienes la opción más básica, no podrás crear otra web en el mismo hosting, tendrás que contratar otro, por ello te recomiendo que inviertas un poco más al inicio, así te aseguras de no gastar el doble más adelante.
Rendimiento

Uno de los pilares claves por los que recomiendo Siteground como mejor hosting WordPress para este 2019 – 2020, es por su eficaz rendimiento, tiene un rendimiento totalmente exquisito. Además, cuenta con un poderoso sistema de caché para que nuestras páginas carguen lo más rápido posible, y con ello, poder obtener mejores posiciones en Google. No todos los hosting a día de hoy te brindan esta opción.
También dispones de una amplia gama de plugins desarrollados por la misma empresa para mantener tu página siempre al día. Así como una copia de seguridad diaria totalmente gratuita por si en algún momento tienes algún fallo por tu culpa en la web, algo que es muy habitual cuando empiezas en este maravilloso mundo de las páginas web.
Seguridad

Con Siteground la seguridad de tu sitio estará administrada a nivel de servidor y de aplicación, ¿qué significa esto? Significa que Siteground está a la vanguardia en cuanto a seguridad en WordPress, además, te brindan desde el Cpanel varias herramientas sencillas de utilizar para que tu página web esté más segura frente a los ataques de hackers.
Siempre están actualizando y parcheando las vulnerabilidades que aparecen constantemente a nivel global relacionadas con WordPress. A parte de todo esto, cuenta con un firewall en el servidor muy potente.
Soporte

El soporte de Siteground destaca por la rapidez en la que te contestan todos los tickets, y también por la profesionalidad y experiencia con WordPress de la gente que está las 24 horas del día dando soporte, tanto en Europa, como en Estados Unidos.
Puedes ponerte en contacto con ellos a través del chat, teléfono o tickets (te recomiendo esta última opción, ya que es la más eficiente y versátil, además tendrás documentando todas tus dudas). Puedes estar seguro o segura de que la gente que atenderá tus dudas son expertos en WordPress y eso es un gran plus en un servicio de hosting.
Certificados SSL gratis y escalabilidad

Todos los planes que tiene a la venta Siteground incluyen certificados SSL Let’s Encrypt estándar y SSL Wildcar (esto último es muy útil para agregar certificados SSL a los subdominios con un mismo certificado).
Lo mejor todo, es que no tienes que instalar nada, ya que, para tu comodidad, el SSL estándar se autoconfigura en tu web cuando contratas el hosting para Woprdpress.
En cuanto a la escalabilidad, si tu proyecto crece y empieza a recibir miles de visitas (eso es lo que te voy a enseñar en mis cursos), podrás ir escalando sin ningún problema a otro hosting más potente, y, por si fuera poco, todo este proceso te lo hacen gratis los chicos de Siteground.
Cupón -20% Hosting de Raiola Networks
Si la primera opción no está a tu alcance, la segunda opción sería contrata el hosting en Raiola Networks, una empresa de España.
Cupón Raiola Networks: Desde este enlace ahorrarás un -20% en la compra de tu hosting.